Quería haber comentado esto ayer, como dije por Twitter, pero al final gran parte
de los implicados han dicho prácticamente lo que iba a decir.
Antes de empezar, quiero dar las gracias a todos aquellos que hacen posible la existencia
de RetroMadrid, a aquellos que habéis participado en los proyectos expuestos en esta web
y que los hacéis posibles, y a todos los que habéis acudido a la feria y habéis soportado
esas horas de espera.
Podría decirse que he vivido el efecto pos-Madrid Arena desde dos puntos de vista, el de
quien se pasa horas en la cola y el del expositor que desea que entre el mayor número de
personas posible para que puedan ver lo que expongo. Aún me falta el punto de vista del
organizador ;).
El problema está en el control extremadamente estricto que hay de los aforos. Entiendo que
el Madrid Arena fue una advertencia muy seria de cara a los aforos, pero no es de recibo que
con las entradas vendidas, te digan que te recortan el aforo a la mitad del año anterior a
48 horas de abrir la feria.
Yo me enteré el viernes por la tarde mientras montábamos la feria. El año pasado también hubo
colas largas pero parece ser que la comunicación a través de las redes sociales fue mejor,
cosa que este año se intentó arreglar (Con un poco de éxito) a última hora del sábado y en parte
del domingo.
Quiero romper una lanza a favor de la organización, en vistas de que este evento y otros eventos
de corte friki (Ejem, Salón del Manga de Barcelona) han tenido serios problemas para gestionar las
ferias. ¿Que no habéis podido entrar y habéis pagado la entrada? Denunciad. Sin duda alguna.
Denunciad a la empresa gestora del recinto y a la AUIC si es lo oportuno, pero no olvidéis que este
problema nos lo ha impuesto el ayuntamiento de Madrid.
No quiero tocar más el tema porque no quiero hablar de política en esta web. La política emponzoña
todo.
Odiaría ver cómo RetroMadrid deja de existir gracias a esta clase de cagadas, porque es una feria
que no se lo merece, y sobre todo, sus expositores no se lo merecen: FaseBonus, todos los
desarrolladores indies, tiendas como El Filtro o RetroCables…
Para terminar esta salida de tema, os dejo el comunicado oficial de la AUIC y otras declaraciones que
hay sobre la red, para que os hagáis vuestras propias conclusiones.
Comunicado de la AUIC
Vídeo desde el punto de vista de los visitantes
Reportaje del evento por eGAMERS
Reflexiones de 16 Bits Era
El sábado, como os dije en exclusiva a los que pasásteis por el stand, anunciaré proyectos nuevos.
(Imagen por Mr Raymon)